DUERO DANTE GABRIEL
Congresos y reuniones científicas
Título:
Abordaje multifocal de los trastornos de conducta y los problemas de aprendizaje
Autor/es:
DUERO DANTE GABRIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; II Jornadas: la educación común a niños con patologías agudas y crónicas; 2010
Institución organizadora:
Secretaría de Extensión
Resumen:

Hiperactividad Infantil, Hiperkinesia y Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad  son expresiones empleadas en la práctica clínica para denominar a uno de los diversos síndromes que antiguamente se agrupaban dentro de la categoría de la noseología psiquiátrica  denominada Disfunción Cerebral Mínima. Con las mismas se hace alusión a alteraciones cognitivas, perceptivas y motoras, generalmente asociadas a inadaptación familiar y escolar y que puede provocar  disfunciones en las habilidades académicas,  trastornos del lenguaje y el habla, y el trastorno de las habilidades motoras que se expresa entre los 3 y 7 años de edad. El DSM IV define al "Déficit de Atención con Hiperactividad" como un patrón persistente de desatención y/o hiperactividad-impulsividad cuya sintomatología por lo común se ha hecho manifiesta antes de los 7 años de edad, que produce una interferencia clara en las actividades cotidianas sociales y académicas de los sujetos. Los subtipos pueden ser: con predominio hiperactivo-impusivo, con predominio en el déficit de la atención y de tipo combinado.

Los sujetos con este trastorno suelen presentar graves problemas para atender a detalles y sostener su atención durante períodos de tiempo prolongados. Conjuntamente, este déficit se acompaña en un buen número de veces de un importante grado de impulsividad motora y cognitiva así como de comportamiento hiperactivo. Estos niños suelen reaccionar de forma exagerada a los estímulos expresando impulsividad, agresividad y baja tolerancia a la frustración.

En este trabajo presento un modelo para el abordaje de este tipo de trastornos. Ofrezco, a modo de ejemplo, un análisis de caso único.