GÓMEZ ELIZABETH DEL VALLE
Congresos y reuniones científicas
Título:
Cálculos Ab- Initio y Simulaciones Monte Carlo para el Estudio del Hidrógeno sobre Superficies Metálicas (100)
Autor/es:
GÓMEZ, ELIZABETH; AVALLE, LUCÍA B.; GIMENEZ, M. CECILIA
Lugar:
Villa Carlos Paz
Reunión:
Conferencia; IV Nano Córdoba 2017; 2017
Institución organizadora:
UNRC y UNC
Resumen:

Elestudio del hidrógeno adsorbido sobre superficies metálicasrepresenta un tema atractivo para la ciencia de las superficies desdehace tiempo, por lo que viene siendo investigado a través dediferentes métodos [1].

Eneste trabajo se realizan cálculos teóricos a nivel DFT en conjuntocon el método de Monte Carlo para simular la difusión del hidrógenoatómico sobre Cu(100) y Ag(100).

Sedeterminan las velocidades de difusión del hidrógeno adsorbido enforma atómica sobre las superficies en estudio, utilizando la teoríadel funcional de densidad (DFT). Se tienen en cuenta diferentesentornos, dependiendo de la presencia de otros átomos de hidrógenoen los sitios de adsorción vecinos. Los diferentes entornos puedenafectar la velocidad de difusión del átomo estudiado.

Paralos cálculos DFT se utiliza la aproximación de gradientegeneralizado (GGA) de Perdew-Burke-Ernzerhof (PBE) para el funcionalde intercambio y correlación y los códigos pwscf y pwneb,distribuidos con el paquete Quantum-ESPRESSO [2]. La superficie delos metales se modela en una celda computacional con condiciones decontorno periódicas. Primero, se calculan las energías de laadsorción del hidrógeno para tres sitios diferentes: top, bridge yhollow. Posteriormente, teniendo en cuenta que el sitio de adsorciónpreferencial para el hidrógeno en estas superficies es el hollow, secalculan las barreras de difusión utilizando el método de la bandaelástica (NEB).

Porotra parte, las diferentes energías de adsorción del átomo dehidrógeno con diferentes entornos calculadas con DFT se tienen encuenta para realizar las simulaciones Monte Carlo canónico y grancanónico. Las simulaciones en el canónico se realizan de acuerdocon la dinámica de Kawasaki con el objetivo de estudiar losdiferentes cubrimientos posibles.