GÓMEZ ELIZABETH DEL VALLE
Congresos y reuniones científicas
Título:
DFT, Monte Carlo y Aproximación de Racimo: Adsorción de átomos de hidrógeno y oxı́geno en superficies de Cu(100) y Ag(100).
Autor/es:
GÓMEZ, ELIZABETH DEL V.; SANCHEZ-VARRETTI, FABRICIO O.; AVALLE, LUCÍA B.; RAMIREZ-PASTOR, ANTONIO J.; GIMENEZ, M. CECILIA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; 107a Reunión de la Asociación Física Argentina; 2022
Resumen:
Se conoce que tanto la plata como el cobre, como sus diferentes combinaciones Ag-Cu, son materiales fun-
damentales en la electroreducción del CO 2 [1]. Una de las causas que ha permitido identificar esta propiedad,
es que se puede manipular la presencia de oxı́geno e hidrógeno en sitios bien definidos de la superficie, como
ası́ también en distintas sub-capas atómicas [2]. La modificación estratégica de las estructuras superficiales, per-
mite la formación controlada de intermediarios, los cuales conducen a los productos de reacción deseados [3].
La adsorción de hidrógeno y de oxı́geno en superficies de Cu(100) y de Ag(100) puede ser estudiada mediante
diferentes herramientas computacionales. Para representar este sistema se realizaron cálculos de DFT con los
cuales se obtuvieron las energı́as de adsorción de un átomo de hidrógeno o de oxı́geno en diferentes entornos, de
acuerdo con el número de primeros vecinos presentes en cada sitio de adsorción. Esta información se empleó luego
en simulaciones de Monte Carlo y en la Aproximación de Racimo para diferentes temperaturas. Ambos métodos
concuerdan en la mayorı́a de los casos analizados. Además de las isotermas de adsorción, se estudió la entropı́a
en función del grado de cubrimiento, para diferentes temperaturas, lo cual nos permite identificar diferentes fases
para las submonocapas de H o de O adsorbido.