LEIMGRUBER CAROLINA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la supresión androgénica en el reclutamiento y actividad de células inflamatorias.
Autor/es:
QUINTAR A,; C. LEIMGRUBER; C. MALDONADO
Reunión:
Congreso; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología SAI-2011; 2011
Resumen:
Hallazgos previos indican la existencia de notable dimorfismo sexual en la respuesta inflamatoria e inmune, determinando una mayor susceptibilidad a infecciones en el macho. Nuestro objetivo inicial fue analizar la influencia de testosterona en el proceso inflamatorio de un órgano andrógeno-dependiente como la próstata. Ratas Wistar fueron castradas y tratadas con vehículo (C) o testosterona en dosis de 0,75mg/rata/día (C+T) o 2,5mg/rata/día (C+TT). Todos los animales fueron luego inoculados con E. coli vía intraprostática (106 UFC). Al 2º día postinfección, C+TT presentó mayor invasión neutrofílica de los acinos junto a atrofia epitelial y niveles inferiores de TLR4 y α-defensina comparado con C (ANOVA p<0,01) y C+T (p<0,05) por western blot. Una intensa inmunomarcación para E. coli se registró en el contenido acinar, encontrándose numerosas bacterias libres en el lumen, algunas fagocitadas por células epiteliales, y en digestión parcial en los neutrófilos, demostrado por microscopía electrónica. Todos estos cambios se intensificaron al 5º día en C+TT, con un perfil inflamatorio similar al observado en C+T, correlacionándose con un mayor desarrollo de UFC de E. coli (p<0,01 vs. C). Contrariamente, C exhibió una menor cantidad de neutrófilos, sin invasión a la luz acinar, sugiriendo una mejor resolución de la infección en este grupo. Considerando estos resultados, se analizó posteriormente el efecto de la castración (C) sobre el reclutamiento de neutrófilos peritoneales por tioglicolato y el grado de activación ex vivo por PMA 20nM o E. coli, comparado con castrados y suplementados con testosterona 0,75mg/rata/día (C+T). La cantidad de neutrófilos, 4 h post-inyección de tioglicolato, fue inferior en animales C por 7 días, que se acompañó con menor producción ex vivo de ROS (p<0,05 vs C+T), determinado tanto por citometría y fluorescencia de H2DCFDA. Coincidentemente, la coincubación de neutrófilos peritoneales con E. coli (relación 1:1) resultó en una menor producción de ROS por C (p<0,01); sin embargo, este grupo mostró una mejor actividad bactericida, a juzgar por el inferior desarrollo bacteriano luego de 30 min de coincubación (p<0,01 vs. C+T). Estos resultados en conjunto evidencian una modulación androgénica compleja de las etapas tempranas del proceso infeccioso/inflamatorio, sugiriendo una mejor evolución del mismo en ausencia de testosterona.