SCALDAFERRO MARISEL ANALÍA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Diferenciación cariotípica en el ají locoto (Capsicum pubescens, Solanaceae) revelada por bandeo de fluorescencia y mapeo de ADN satélite mediante FISH
Autor/es:
PALOMBO, N.; CARRIZO GARCÍA, C.; SCHNEEWEISS, H.; SCALDAFERRO M A
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (2n = 2x = 24), popularmente conocido como ají locoto o rocoto, es un cultivo de importancia regional en tierras medio-altas de América del Sur y Central, con una demanda global creciente. Los estudios sobre la variación genómica de la especie, incluyendo su diferenciación cromosómica, son incipientes. En este trabajo se aplicó bandeo de fluorescencia CMA/DA/DAPI y, seguidamente, se mapearon dos familias de ADN satélite (CapSat1 y CapSat4) mediante FISH para evaluar la variación cariotípica en ocho accesiones pertenecientes a distintos linajes de la especie. Los marcadores moleculares utilizados resultaron efectivos para identificar los pares cromosómicos y el análisis comparativo subsiguiente. El bandeo de fluorescencia reveló novedosa variabilidad en relación a estudios previos. El patrón de distribución de los loci CapSat1 y CapSat4 también fue variable entre las accesiones, mostrando una localización tanto en regiones de heterocromatina como de eucromatina. CapSat1 fue más variable que CapSat4 en cuanto al número y posición de las señales, con numerosos heteromorfismos. En conjunto, los resultados aportan nuevos conocimientos sobre la organización del cariotipo y su diferenciación en C. pubescens, aunque el rol funcional de esta variación es aún incierto. Estos hallazgos establecen un precedente para futuros estudios citogenéticos y genómicos en el ají locoto, incluyendo programas de mejoramiento.