LUQUE EUGENIA MERCEDES
Congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la androgenización prenatal en el desarrollo posnatal y el fenotipo reproductivo de la descendencia.
Autor/es:
TORRES PJ; RAMÍREZ N; LUQUE EM; MARTINI AC
Reunión:
Jornada; XXIII Jornada de investigación científica; 2022
Resumen:
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por provocar alteraciones reproductivas e incluso, subfertilidad. Los modelos animales de SOP utilizan protocolos de administración de andrógenos en períodos críticos (prenatal), ya que se postula a los mismos como el/uno de los factor/es causal/es de esta patología. En este estudio nos propusimos analizar si la androgenización de ratones hembras preñadas (F0) provoca en la descendencia F1, un fenotipo tipo SOP. Conclusión : La androgenización prenatal ejerce efectos programadores que incluyen modificaciones en el crecimiento, en la maduración sexual y en la función espermática de los machos adultos. El fenotipo en las hembras es similar al de SOP, y el de los machos, ha sido descripto en otros trabajos de investigación básica.