MAZO TAMARA MAGALI
Congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS SOBRE VIABILIDAD Y EXPRESIÓN DE TP53 EN CÉLULAS DOK.
Autor/es:
DON JULIETA; FERRERO VICTORIA; MAZO TAMARA; GRANTON FLORENCIA; BAROTTO NELSO N; BRUNOTTO MABEL; PASQUALINI MARIA EUGENIA
Lugar:
CORDOBA
Reunión:
Congreso; LVI Reunion Cientifica Anual SAIO; 2023
Resumen:
Introducción: Estudios realizados en nuestros y otros laboratorios demostraron que cambios epigenéticosproducidos por ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) pueden regular la expresión de TP53, genrelacionado a procesos de proliferación y muerte celular(1,2,3). Hasta la actualidad no se hanrealizadoestudios sobre la acción de PUFAs sobre líneas celulares de queratinocitos displásicos (DOK) y suacciónsobre la expresión de TP53.Objetivos: Analizar el efecto de diferentes PUFAs ω-3/ω-6 sobre la viabilidad y expresión deTP53dequeratinocitos orales displásicos.Materiales y Métodos: Células DOK se incubaron con ácido araquidónico (AA), eicosapentaenoico(EPA)odocosahexaenoico (DHA), en concentraciones crecientes (10, 20, 30, 40, 50, 100 y 200 μM) , utilizandocomocontroles etanol (ETOH) y medio de cultivo (DMEM). A las 48 h se determinó la viabilidad celular mediantetécnica colorimétrica y fluorimétrica de resazurina(4). La expresión de TP53 en células DOK tratadasconAA,EPA o ETOH (50μM) se evaluó mediante Western Blot. Los experimentos se repitieron tres veces y losdatosse analizaron mediante el test ANOVA y T-Student apareado; fijando un p<0,05 para significación estadística.Resultados: Los ácidos grasos EPA y DHA, disminuyeron significativamente la viabilidad de célulasDOKentodas las concentraciones con respecto a DMEM y ETOH (p<0,0001). El AA en concentracionesde10a100 μM) indujo un aumento en la viabilidad celular en relación a las tratadas con DHA y EPAen lasmismasconcentraciones . No obstante, con AA en altas concentraciones (200 µM) se observó una disminucióndelaviabilidad celular (p<0,0001). Respecto al efecto de PUFAs sobre TP53, el tratamiento con EPAindujounaumento de su expresión a las 12 y 24 horas en relación al control, disminuyendo a las 48horaspostratamiento. En cambio, el AA indujo una disminución en la expresión de este factor de transcripciónluego de 24 horas de tratamiento.Conclusión: Este trabajo mostró que los ácidos grasos omega-3 como el DHA y el EPAdisminuyenlaviabilidad celular en queratinocitos orales displásicos, indicando un efecto antiproliferativo, pudiendoestarrelacionado a un incremento en la expresión de TP53 como guardián del genoma