MAZO TAMARA MAGALI
Congresos y reuniones científicas
Título:
Enfermedad del hígado graso no alcohólico experimental inducida por fructosa: reversión con metformina y naringina
Autor/es:
MARÍA AGUSTINA RIZZI; TAMARA MAZO; NORI TOLOSA DE TALAMONI; VALERIA RODRÍGUEZ
Lugar:
Mar de Plata
Reunión:
Congreso; REUNIÓN CONJUNTA SAIC SAB AAFE AACYTAL 2023; 2023
Institución organizadora:
Sociedad argentina de investigación clinica
Resumen:
Una dieta rica en fructosa (DRF) produce perturbaciones metabólicas características del síndrome metabólico (SM), el cual conlleva a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). El objetivo fue evaluar el efecto de la administración conjunta de metformina (Met) + naringina (NAR) sobre las alteraciones hepáticas y metabólicas sistémicas que llevan a la EHGNA en animales con SM. Ratas Wistar machos adultas se dividieron en 5 grupos (n=6 por grupo): 1) controles; 2) alimentadas con DRF (10% P/V) durante 60 días; 3) DRF+Met (100 mg/kg p.c.); 4) DRF+NAR (40 mg/kg p.c.); 5) DRF+Met+NAR. Los tratamientos se iniciaron el día 21 de la administración de DRF hasta 60 días. Se midieron parámetros biométricos, bioquímicos séricos y de estructura hepática. En hígado se determinó el perfil de ácidos grasos y la expresión génica de acetil COA carboxilasa (ACAC) y estearoil-CoA desaturasa 1 (SCD1). Se empleó ANOVA/Bonferroni (p<0,05). El peso corporal y circunferencia de cintura de ratas DRF fueron mayores que los del control; los tratamientos normalizaron el último parámetro. Índice hepatosómico y de adiposidad y la grasa epididimal aumentaron en animales DRF en comparación con los de los controles, efectos que se revirtieron con Met+NAR. Ratas DRF presentaron mayor relación TG/HDL y de las actividades enzimáticas de aspartato aminotransferasa (AST) y lactato deshidrogenasa (LDH), en comparación con los de los controles; el tratamiento con NAR y el combinado redujeron dichos parámetros. La histología hepática del grupo DRF reveló dilatación del espacio portal mientras que los tratamientos la disminuyeron. Ratas DRF presentaron fibrosis hepática (9,9%) en comparación al control (0,65%), mientras que Met+NAR la revirtió (0,31%). La concentración de ácido palmítico fue mayor en DRF en comparación al control y Met+NAR la revirtió (C:44,72±0,91; DRF:51,76±1,22*; DRF+Met:52,99±1,51*; DRF+NAR:53,53±1,26*; DRF+Met+NAR: 46,76±1,09+×; *p< 0,01 vs Control; +p< 0,01 vs DRF; ×p< 0,01 vs DRF+Met y DRF+NAR). La expresión génica de ACAC y SCD1 aumentó en ratas DRF en comparación con el control y disminuyó con los tratamientos. En conclusión, Met+NAR podría utilizarse como una nueva alternativa terapéutica para el tratamiento de EHGNA, ya que revierte los parámetros bioquímicos, las alteraciones histológicas y la fibrosis hepática.