GUTIERREZ BRENDA DORIS DEL VALLE
Congresos y reuniones científicas
Título:
Desafíos de las salas hibridas y de videoconferencia en la formación docente universitaria en postpandemia. El caso de la Universidad Católica de Salta
Autor/es:
MARCELO GASTÓN JORGE NAVARRO; BRENDA DORIS DEL VALLE GUTIERREZ ; ALBERTO RAMIRO QUIROGA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Educación y Diversidad Sociocultural en Contextos Regionales; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJu.
Resumen:
A partir del 2020, ante el contexto de pandemia y la necesidad de solución al distanciamiento social, las universidades pergeñaron acciones de formación a partir de la extensión de las actividades tradicionalmente presenciales hacia entorno virtuales. De esta manera se modificaron y adaptaron las prácticas educativas incrementándose la implementación de tecnologías virtuales enfocadas principalmente en salas de videoconferencias y las aulas híbridas como formatos mediadores de cara a los nuevos desafíos del nivel superior.En este marco, la Universidad Católica de Salta a partir de su Modelo Pedagógico, profundizó el uso y aplicación de dispositivos de aprendizaje mediante videoconferencias y entornos híbridas en la educación presencial como recursos elementales que, si bien ya existían previo a la pandemia, se intensificaron en los últimos años como forma de dar respuestas a las demandas de docentes y alumnos.La convergencia de las tradicionales aulas físicas con los nuevos “espacios digitales” en encuentros sincrónicos, derivan en las salas híbridas, superando la idea originaria de aulas únicamente como espacios de encuentro físico simultáneo entre profesores y estudiantes. En este sentido, a través del acondicionamiento de espacios y artefactos específicos se combinan presencialidad y participación remota como una nueva forma de encarar los trabajos pedagógicos en la formación profesional universitaria, no sin enfrentar además nuevos desafíos que el uso tecnológico demanda a las universidades en la actualidad.Nuestra investigación en curso de carácter mixto es un estudio de casos que trabaja con un muestreo no probabilístico-intencional cuyo diseño es de carácter exploratorio- descriptivo. Los casos fueron seleccionados deliberadamente en función de criterios atinentes al objeto de estudio.Nos proponemos compartir resultados parciales de nuestra indagación, focalizando en carreras de formación docente perteneciente a la Facultad de Educación. Buscamos reflexionar y debatir la vinculación entre universidad y tecnología en el contexto de postpandemia, a fin de profundizar la comprensión de viejos y nuevos escenarios en la formación docente.