BENEDETTI MARIA FLORENCIA
Congresos y reuniones científicas
Título:
Tafonomía de restos óseos humanos modernos en contextos cementeriales. El caso del cementerio de Salsipuedes (Dpto. Colon, Córdoba Argentina)
Autor/es:
FLORENCIA BENEDETTI
Lugar:
CÓRDOBA
Reunión:
Jornada; 1ra Jornadas de Jovenes Investigadores de la FFyH, UNC; 2018
Resumen:
Actualmente uno de los problemas que enfrentamos al momento de analizar restos esqueletales en contextos cementeriales, es la irregular preservación de los mismos según el sitio donde fueron enterrados. Para esta problemática, la tafonomía adquiere una notable importancia en el estudio de la conservación de los registros. A partir de estos análisis podemos comprender los diferentes procesos y agentes que comenzaron a incidir a partir de la muerte del individuo y que continuaron durante su enterramiento hasta su recuperación. Los diversos estudios llevados a cabo en el registro óseo humano, permiten examinar las condiciones potenciales de alteración tanto de la morfología del hueso, como de su composición química producida por factores naturales y culturales durante y con posterioridad a las prácticas mortuorias y a su enterramiento (Gutiérrez, 2004; White y Folkens, 1991). En este marco, presento las primeras aproximaciones acerca de los procesos tafonómicos actuantes en restos óseos humanos procedentes del Cementerio Municipal de la localidad de Salsipuedes, donde para el registro de las evidencias tafonómicas se contabilizaron hasta el momento 650 elementos óseos y se registró presencia, grado y extensión de marcas antrópicas, raíces, depositación química, fracturas, acción de roedores, carnívoros e insectos, meteorización e integridad ósea, teniendo en cuenta la pieza afectada y su ubicación. Estos análisis posibilitarán a) reconocer los principales agentes y procesos tafonómicos, b) identificar grado, intensidad y magnitud de la interacción entre los depósitos y la dinámica ambiental local y c) determinar el grado de integridad del registro óseo humano.