LEVSTEIN PATRICIA REBECA
Congresos y reuniones científicas
Título:
?Experimentos de RMN en sistemas magnéticamente diluidos: ¿una manifestación del fenómeno de localización??
Autor/es:
FRANZONI, MARÍA BELÉN; LEVSTEIN, PATRICIA R.
Lugar:
La Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; 90a Reunión de la Asociación Física Argentina; 2005
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:

    El desarrollo de la nanociencia requiere de un riguroso control de la coherencia cuántica y del conocimiento de los procesos que llevan a su pérdida: "la decoherencia".
    En este trabajo se investigó el tiempo de decoherencia espín-espín del ¹³C en C60 policristalino utilizando varias secuencias de pulsos de Resonancia Magnética Nuclear.
    Se obtuvieron resultados sorprendentes previamente observados, pero no explicados, en 29Si (a.n. 4.7%) [Dementyev et al., PRB 68,153302 (2003)]: decaimientos muy lentos (aprox. 1 seg) de la magnetización en algunas de las secuencias de RF, con respecto al decaimiento del Eco de Hahn (T_{2EH} aprox. 15ms). En esas secuencias, se observaron ecos estimulados que según cálculos analíticos no deben formarse. Su presencia en sistemas diluidos puede explicarse por inhomogeneidades del campo de RF no promediadas por la dinámica de flip-flop. Interferencias constructivas de estos ecos con el eco de Hahn explican el origen de los decaimientos lentos.
    El hecho de que estos decaimientos lentos nunca fueron observados en sistemas de espines concentrados, nos lleva a pensar que estamos ante una evidencia del fenómeno de localización de Anderson. Los sistemas diluídos presentan una aleatoriedad natural en las energías de sitio que aparentemente lleva a la ausencia de difusión de espines. Experimentos variando la concentración de los núcleos magnéticos podrían generar desorden variable y permitir determinar si existe una transición de fase.
    Como otra herramienta para estudiar la posible transición, analizamos la dependencia de los tiempos característicos de los decaimientos lentos con distintas ventanas temporales.

Este Trabajo mereció el Premio "Luis Masperi" al mejor trabajo final de Licenciatura en Física presentado en la reunión.