BALZARINI MONICA GRACIELA
Libros
Título:
Anuario estadístico 2010 Universidad Nacional de Córdoba
Autor/es:
BALZARINI, M.; MACCAGNO, A.; SOMAZZI, C.; ESBRY, N.
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2010 p. 250
ISSN:
978-987-1536-18-4
Resumen:
El Programa de Estadísticas Universitarias (PEU), dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, pone a vuestra disposición el Anuario Estadístico correspondiente al año académico 2010. Un año distinguido por el bicentenario patrio, durante el cual la Universidad no sólo generó espacios de debate sobre sus memorias y legados sino que también promovió la reflexión sobre conflictos y desafíos actuales para consolidar la Educación Superior como un bien público, un derecho humano y social y una responsabilidad de la comunidad universitaria en su totalidad. Con motivo del bicentenario el PEU realizó publicaciones estadísticas especiales referidas a dos siglos de graduaciones en la UNC, registros históricos y experiencias del presente de nuestros graduados y publicó indicadores de la vinculación entre la formación de posgrado y el desarrollo científico y tecnológico. En este Anuario, complementamos esas cifras con otras referidas a las poblaciones de alumnos, egresados, docentes y no docentes para dimensionar la Institución que nos reúne y describir los principales procesos y actividades académicas que transcurrieron durante el año 2010. En el Anuario Estadístico 2010 se presentan series históricas para mostrar la evolución de las matrículas (nuevos inscriptos y re-inscriptos) y de las cifras de egresados para los distintos niveles educativos en los que la Universidad provee titulaciones, nivel medio y superior no universitario, pregrado, grado y posgrado. Se proporcionan también datos sociodemográficos y de rendimiento académico del total de la población estudiantil que comprende 117.150 estudiantes. El anuario permite visualizar cifras sobre cargos docentes y no docentes ocupados así como datos financieros del presupuesto universitario, incluyendo detalles sobre los aportes institucionales en Ciencia y Técnica. Entre los indicadores que se publican, se destacan aquellos orientados a dimensionar globalmente la institución, los referidos al problema del desgranamiento de las cohortes de ingresantes y la deserción universitaria, a las graduaciones no sólo en el grado sino también en el posgrado, a la percepción de los egresados capturada por la encuesta SIU-Kolla realizadas a todos aquellos que recibieron sus títulos durante al año académico 2010, así como la participación de la comunidad universitaria en las actividades coordinadas por la Secretaría de Extensión Universitaria. Materializamos así el compromiso de la UNC con la inclusión, el conocimiento y la ciudadanía.