En esta ponencia analizo la novela de Martín Kohan, ?Dos veces junio? a través de las nociones foucaultianas de microfísica, poder- saber y cuerpo que son altamente productivas para pensar la narrativa que recupera la etapa de la última dictadura militar.
Entiendo que la novela da lugar a un fraseo de la dictadura poniendo en el foco narrativo a los personajes victimarios, sus gestos y actitudes que, a través de un uso bastante exacerbado de la ironía, intenta relatar lo que se creía innombrable: el horror en su cara más siniestra, la realista.