AMATO CELINA NOÉ
Artículos
Título:
Mapeo de residuos agroindustriales y oportunidades de negocio biocirculares en cadenas de valor argentinas
Autor/es:
CELINA NOÉ AMATO; ROCÍO GONZÁLEZ; SOFIA DOLORES GONZÁLEZ; SANTIAGO AGUSTÍN PÉREZ; MARÍA FLORENCIA PERETTI; MÓNICA BURASCHI; SANTIAGO FERRO MORENO; ROBERTO CARLOS MARIANO
Revista:
FACE: Revista De La Facultad De Ciencias Económicas y Empresariales
Editorial:
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FACE
Referencias:
Lugar: Pamplona; Año: 2024 vol. 24 p. 39 - 39
Resumen:
as cadenas de valor agroindustriales generan residuos y subproductos de origen biológico que muchas veces no son reutilizados, impactando negativamente en la sustentabilidad de dichas cadenas. Esta situación constituye una problemática relevante en países generadores de biomasa, tales como los latinoamericanos, y la identificación y análisis de esa biomasa residual es aún un tema de investigación incipiente en este contexto. La bioeconomía circular es un concepto utilizado en el campo de la Administración para abordar esta problemática a través de las oportunidades de agregado de valor de la biomasa disponible, lo cual repercute en la productividad, competitividad y sustentabilidad de estas cadenas. En este marco, el artículo propone la identificación y análisis de agregado de valor de los residuos biomásicos de ocho cadenas de valor agroindustriales argentinas: bioetanol de maíz en la Provincia de Córdoba, jojoba en la Provincia de La Rioja, quinoa en las Provincias de Salta y Jujuy,