Congresos y reuniones científicas
Título:
LA MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA: UN ANÁLISIS CON ECUACIONES ESTRUCTURALES
Reunión:
Congreso; LI Coloquio Argentino de Estadística; 2024
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján
Resumen:
Una preocupación constante de docentes e investigadores en Educación a Distancia es la calidad de los procesos formativos y el desempeño académico del alumnado. En este estudio, trabajando con una muestra de datos de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Administración (FCA) de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y mediante un análisis factorial exploratorio, se valida una escala de medición para la motivación del estudiantado y se identifican tres dimensiones significativas: motivación extrínseca (implica realizar acciones por los resultados que producen), autoeficacia (creencias sobre la capacidad de autorregulación) y valor de la tarea (importancia asignada a los contenidos de las disciplinas). Luego, se propone un modelo de ecuaciones estructurales que relaciona estas dimensiones y se estiman sus parámetros aplicando un procedimiento en dos etapas con el método de cuasi-máxima verosimilitud de Satorra-Bentler para obtener errores estándar robustos a la falta de normalidad de las variables. Los resultados muestran coeficientes significativos y buenas medidas de bondad de ajuste. El modelo estimado postula que existen efectos directos de las metas extrínsecas y del valor de la tarea hacia la autoeficacia. Por otro lado, que existe un efecto indirecto entre las metas extrínsecas y la autoeficacia mediado por el valor de la tarea. Esto implica que las calificaciones y el reconocimiento social asociados con la motivación extrínseca son importantes factores para motivar al estudiantado, así como también el valor que asignan a los contenidos y actividades de aprendizaje, fundamentales para facilitar la comprensión y la obtención de buenos resultados académicos.