DA PORTA EVA
Capítulos de libros
Título:
Mediatización y modelos de la subjetividad. Revisión y análisis.
Libro:
Giros Teóricos II. Diálogos y Debates en las Ciencias Sociales y Humanidades
Editorial:
UNAM
Referencias:
Lugar: Distrito Federal; Año: 2012; p. 359 - 372
Resumen:
La ponencia se propone destacar la relevancia del concepto de mediatización social para considerar un conjunto de transformaciones sociales fundamentales de las últimas décadas que exigen la producción de modelos teóricos o la consideración de ciertos modelos y perspectivas actuales en ciencias sociales que puedan no sólo reconocer su particularidades sino los modos en que estas transformaciones se articulan a la dimensión social de la vida colectiva. La hipótesis central que pretendemos sostener es que en la actualidad lo mediático es una condición de posibilidad y de existencia de producción de lo social y no un campo acotado a un conjunto de prácticas, reglas y capitales. Nos detenemos a estudiar los procesos de subjetivación vinculados a los medios. Revisamos distintas perspectivas posestructurales sobre la subjetividad y rescatamos la noción de nomadismo.