PUENTE MÓNICA PATRICIA
Artículos
Título:
LA PLANIFICACIÓN DOCENTE: ¿UNA HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA?, O ¿UN REQUISITO ADMINISTRATIVO?
Autor/es:
SCHUSTER, ARMANDO; PUENTE, MÓNICA; ANDRADA, OSCAR; MAIZA, MELISA
Revista:
Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Catamarca.
Editorial:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales- UNCA
Referencias:
Lugar: Catamarca; Año: 2013 vol. 4 p. 12 - 12
ISSN:
1852-852X
Resumen:
ste trabajo se realiza con el propósito de conocer y caracterizar la relación que existe entre la planificación áulica y el desarrollo real de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula. Por distintos análisis que se realizaron de propuestas curriculares de centros, en trabajos de cátedra, y coincidentes con diversos estudios hechos por prestigiosos investigadores, se puede inferir que la programación se hace únicamente como un requisito administrativo del centro escolar, y lo que el profesor propone en ella toma distancia cuando ésta se pone en acción en el aula. En matemática particularmente se plantean objetivos de aprendizajes relacionados al desarrollo de capacidades de deducción, de resolución de problemas, de construcción de saberes, de interpretación de resultados, de comprensión de conceptos, pero en la realidad se puede verificar que los alumnos únicamente muestran destrezas algorítmicas, adquiridas mecánicamente, sin haber establecido relaciones con los objetos mat