PUENTE MÓNICA PATRICIA
Congresos y reuniones científicas
Título:
La Enseñanza de Conceptos Geométricos a través del Empleo de Software Específico
Autor/es:
SCHUSTER, ARMANDO; ANDRADA, OSCAR; PUENTE, MÓNICA; SERRANO, MARÍA SELVA
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; 3eras Jornadas Universitarias de Ciencias Exactas y Naturales- Educación en Ciencias y Tecnología; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación ?El empleo y la elaboración de software educativo para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias?. Incorporar el uso de la NTIC al currículo del aula, presenta un gran desafío para el docente actualmente. El empleo de la computadora y los softwares específicos para matemática en la enseñanza demanda de una gran inventiva en el diseño de las actividades de enseñanza. Estos softwares, entre algunas de sus características, permiten visualizar los objetos matemáticos. La visualización de los objetos matemáticos, constituye un aspecto importante dentro del aprendizaje de la matemática, es algo natural si se atiende la naturaleza misma de la disciplina. F. Engles, menciona que, "el objeto de las matemáticas son las relaciones cuantitativas y las formas espaciales del mundo real". Desde que la matemática se concibe como tal, ésta se ha desarrollado desde sus dos vertientes: el álgebra y la geometría; la primera estudia las relaciones cuantitativas, y la segunda, las formas espaciales y así, a través de diversos procesos dialécticos, surgen nuevas ramas de la matemática. Con cualquiera de estas vertientes, sobretodo la geometría, la matemática se vale de la semiótica y de otros aspectos relacionados con la visualización como: imágenes, figuras, bosquejos, dibujos, diagramas y gráficos, para representar los entes eidéticos que constituyen la estructura axiomática que fundamenta a la misma. El objeto de esta propuesta es de mostrar y analizar la estructura de una propuesta didáctica para la enseñanza de transformaciones geométricas empleando software matemático específico.