PUENTE MÓNICA PATRICIA
Congresos y reuniones científicas
Título:
TECNICAS DE SEGMENTACIÓN DE IMÁGENES DIGITALES
Autor/es:
PUENTE, MÓNICA; OJEDA, SILVIA
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; 3° Jornadas Universitarias de Ciencias Exactas y Naturales: Matemática-Estadística; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Una imagen monocromática, se representa mediante una función f(x,y), donde x e y denotan las coordenadas espaciales, y el valor de f en el par (x,y) es proporcional al nivel de gris o brillo de la imagen en ese sitio. En una imagen digital los valores de f , x e y son cantidades finitas y discretas; de ahí que toda imagen digital puede simbolizarse por medio de una matriz I de orden M×N , donde cada elemento de la misma se denomina pixel. Dentro de las operaciones más comunes de procesamiento de imágenes se encuentran las transformaciones geométricas, corrección de color, segmentación, reconocimiento de patrones, clasificación, etc. En particular, segmentación de imágenes es conceptualmente todo proceso que permite dividir una imagen en las partes u objetos que la conforman y tal proceso finaliza cuando se logran detectar todos los objetos de interés para la aplicación. En este trabajo se desarrollarán algunas de las Técnicas Clásicas de Segmentación de una Imagen digital. La metodología empleada en este trabajo es de carácter cualitativo y se utiliza la técnica de análisis de contenidos.